Las paradas del Campeonato Nacional de Montaña y Trail se abrieron oficialmente este domingo 2 de marzo, en el marco de Sevilla Trail, donde cerca de 1.000 corredores disputaron las pruebas en las modalidades clásica (15 km) y trail corto (42 km).
Los hermosos paisajes de la ‘Capital Nacional del Café’ fueron el marco perfecto para elegir a los primeros campeones de esta especialidad, que sigue creciendo en nuestro país y en Suramérica.
Además de los corredores apasionados por esta modalidad, el certamen contó con el concurso de atletas de las diferentes ligas, que empezaron a mostrarse en busca de ser seleccionados para los diferentes eventos internacionales, como el Campeonato Mundial y el Campeonato Panamericano.

En la distancia del trail corto, Julián Villegas, del Valle, dominó gran parte de la prueba, aunque siempre con un Diego Vera, de Norte de Santander, expectante.
Julián manejó los ritmos en la primera vuelta al circuito de 21 km con 950 metros de desnivel (1.900 en total), con un Diego Vera a la expectativa y que supo dosificar sus fuerzas, para sacar ventaja en la parte final del duro ascenso antes de coronar el mirador del Alto de la Cruz, ubicado a 500 metros de la línea de meta. Por su parte, el campeón suramericano de 2024 y campeón mundial máster 2025, Said López, de Boyacá, recompuso el camino tras desviarse de la ruta por un descuido suyo, por cerca de un kilómetro, para finalmente quedarse con el tercer lugar.
Y en la prueba de las mujeres, Sindy Rodríguez sacó a relucir su experiencia y los kilómetros acumulados en sus piernas, para superar a sus rivales, que en un comienzo estuvieron por delante suyo. La atleta tolimense se consolida como la mejor de esta especialidad en Colombia, pues el año pasado también ganó el nacional y representó al país en el Suramericano de Argentina. El podio lo completaron Lidia Chalacán, de Nariño, y Lorena Romero, de Bogotá.

Pero si de consolidarse en la élite de esta especialidad de montaña y trail se trata, el nombre que más suena en los últimos años en Colombia es el de Paola Morales, de Cundinamarca, quien nuevamente se impuso en la modalidad clásica, en esta ocasión en la primera parada del Campeonato Nacional de 2025, con la mira puesta en el mundial y el panamericano.
Paola ganó con propiedad, al estar siempre en la punta y manejar muy bien la carrera, que contó, como ella misma lo dijo, con un recorrido muy técnico, con descensos, ascensos con buen desnivel y otras zonas en los que se podía correr rápido.
Detrás de ella se ubicaron María Luisa Jaramillo, De Antioquia, y Leidy Nathaly González, de Bogotá, quienes ocuparon los otros dos lugares del podio.
Por su parte, en la carrera de los varones, otro experimentado en esta especialidad, el antioqueño Mateo Úsuga, se impuso en la prueba de los 15 kilómetros con una amplia diferencia, de casi cinco minutos, ante sus dos compañeros del podio, Camilo Andrés Caicedo, de Bogotá, y Jairo Silva, de Cundinamarca.
En el calendario de la Federación Colombiana de Atletismo, las siguientes paradas están programadas para realizarse en el departamento de Risaralda y en Guatavita (Cundinamarca), en fechas aún por definir, y que se darán a conocer a través de nuestros canales oficiales de difusión, así como en la página web.

Add a Comment
You must be logged in to post a comment