Anthony-Zambrano-panamericanos

Plata para Dalmero y bronce para Zambrano en el Iberoamericano

Arnovis Dalmero, en el salto largo, y Anthony Zambrano, en los 400 metros planos, fueros los encargados de sumar medallas para Colombia en la cuarta jornada del Campeonato Iberoamericano, que se lleva a cabo en Cuiabá (Brasil).

Dalmero obtuvo la presea de plata en el salto largo, con una marca de 7,97 metros (vv 0.5), mientras que Zambrano terminó tercero en los 400 metros, con un registro de 46.05, en su primera competencia de la temporada.

Por su parte, Martha Valeria Araujo se consolida en el primer lugar del heptathlon, con 3.662 puntos tras las primeras cuatro competencias, y este domingo buscará defender el título que ganó hace dos años en Alicante (España).

En el acumulado general de medallas, Colombia suma un oro, dos platas y siete bronces.

Resultados de los colombianos en la cuarta jornada:

400 metros vallas:
Valeria Cabezas – sexta – 57.77

Lanzamiento de disco:
Yerlin del Carmen Mesa – sexta – 54,34 m.
Mauricio Ortega – cuarto – 61.34 m.

Salto largo:
Arnovis Dalmero – plata – 7,97 m. (0.5)
Brayan Piñeros – octavo – 7,21 m (0.4)

400 metros:
Paola Loboa – sexta – 54.04
Anthony Zambrano – bronce – 46.05

Salto triple:
Estrella Lobo – cuarta – 13,06 m. (0.1)
Valery Arce – quinta – 12,45 m. (0.2)

Heptathlon:
Martha Araujo – bala: 13,82 m. y 200 m.: 24.07 
Yudisa Martínez – bala: 11,66 m. y 200 m.: 26.34

  • Compartir en:
Pedro-Marin-bandera-Suramericano

Pedro Marín repite medalla en el Iberoamericano, ahora en los 5.000 m

El joven talento del fondismo nacional Pedro Marín se convierte en una de las figuras colombianas del Campeonato Iberoamericano, que se lleva a cabo en Cuiabá (Brasil), tras sumar su segunda medalla en su cuenta personal.

En la primera jornada había logrado la medalla de plata en los 3.000 metros planos, con 8:10.22, y en la tercera jornada subió al segundo lugar del podio en los 5.000 metros, con un registro de 14:27.65.

También se destacó el comienzo de Martha Valeria Araújo en el heptathlon, tras cronometrar 12.91 (vv 1.2) en los 100 metros vallas, marca que la instala como la mejor de Suramérica en la temporada y la pone segunda de todos los tiempos en Colombia, superada solo por la marca nacional de Brigith Merlano (12.89).

En el acumulado general, tras disputadas tres jornadas, Colombia suma un oro, una plata y seis bronces.

Resultados de los colombianos en la tercera jornada:

20 km marcha:
César Herrera – cuarto – 1:25.09

Heptathlon:
Martha Valeria Araújo – 100 m vallas: 12.91 (1.2) – Salto alto: 1,64 m.
Yudisa Martínez – 100 m vallas: 15.20 (1.2) – Salto alto: 1,61

5.000 metros:
Pedro Marín – plata – 14:27.65
Rubén Barbosa – 11 – 15:02.24
Shelcy Sarmiento – cuarta – 16:36.09
Leidy Lozano – sexta – 17:09.64

400 metros semifinal:
Nahomy Castro – 54.95 – no pasó a la final
Paola Loboa – 54-15 – clasificó a la final (q)
Anthony Zambrano – 46.51 – clasificó a la final (Q)
Nicolás Salinas – 48.27 – no pasó a la final

Impulsión de bala:
Yerlin del Carmen Mesa – octava – 16,12

800 metros:
Rosangélica Escobar – quinta – 2:05.56
Karla Vélez – sexta – 2:06.39

200 metros semifinal:
Melany Bolaños – 23.85 – no pasó a la final
Lina Licona – 23-57 – clasificó a la final (Q)
Oscar Baltán – 21.10 – no pasó a la final
Carlos Palacios – 21.10 – no pasó a la final

110 metros vallas:
Yohan Camilo Chaverra – 13.89 – clasificó a la final (Q)

  • Compartir en:
Natalia-Linares-Bolivarianos-celebracion

Oro para Natalia Linares y tres bronces en la segunda jornada del Iberoamericano

En la segunda jornada del Campeonato Iberoamericano, que se lleva a cabo en Cuiabá (Brasil), Colombia sumó una medalla de oro, por intermedio de Natalia Linares, en el salto largo, con un registro de 6,82 metros.

Igualmente se obtuvieron tres preseas de bronce más, con Katherine Castillo, en el salto con pértiga, quien igualó su marca nacional de 4,30 metros; Neiker Abello, en los 100 metros planos, con 10.26 (vv -0.8), y con el relevo 4×400 mixto, conformado por los juveniles Esteban Bermúdez, Nahomy Castro, Oscar Leal y Paola Loboa, quienes cronometraron 3:25.10, tiempo con el que superan el récord nacional sub-20, que estaba en 3:25.85.

Resultados de los colombianos en la segunda jornada:

100 metros planos:
Laura Martínez – sexta – 11.36 (vv 0.6)
Angélica Gamboa – octava – 11.41 (vv 0.6)
Neiker Abello – bronce – 10.26 (-0.8), 10.15 (vv 0.8) en semifinal
Jhonny Rentería – no pasó a la final – 10.38 (vv 0.8)

Salto con pértiga:
Katherin Castillo – bronce – 4,30 m (iguala RN)
Luna Nazarith – NM 

Lanzamiento de martillo:
Fabián Serna – octavo – 68,79

Salto largo:
Natalia Linares – oro – 6,82 (vv 0.9)
Dana Jiménez – séptima 6,14 (vv 0.3)

Relevo 4×400:
E. Bermúdez, N. Castro, O. Leal, P. Loboa – bronce – 3:25.10 (RN sub-20)

3.000 m obstáculos:
Stefanny López – cuarta – 10:34.02
Carlos Sanmartín – quinto – 8:45.41

Oscar Leal, Esteban Bermúdez, Nahomy Castro y Paola Loboa obtuvieron el bronce, con récord nacional sub-20
  • Compartir en:
Foto: Wagner Carmo / CBAt

Resultados de los colombianos en el inicio del Campeonato Iberoamericano

Foto: Wagner Carmo / CBAt

En la primera jornada del Campeonato Iberoamericano de Atletismo, que se lleva a cabo en Cuiabá (Brasil), los atletas colombianos lograron tres medallas de bronce, por intermedio de Pedro Marín, en los 3.000 metros planos; Mayra Gaviria, en el lanzamiento de martillo, y María Isabel Arboleda, en el salto alto.

En total se disputaron cuatro finales en la primera jornada, además de las semifinales de los 800 metros y los 400 metros vallas, y este fue el balance de nuestros atletas:

3.000 metros planos:
Pedro Marín – bronce – 8:10.22

Salto alto damas:
María Isabel Arboleda – bronce – 1,86 m
Jennifer Rodríguez – quinta – 1,81 m

Lanzamiento de martillo:
Mayra Gaviria – bronce – 66,92 m.
Carolina Ulloa – cuarta – 62,40 m.

800 metros planos – semifinal:
Karla Vélez – 2:07.06 – clasificó a la final (Q)
Rosangélica Escobar – 2:07.59 – clasificó a la final (Q)
Luis Eduardo Viáfara – 1:54.25 . no pasó a la final 

400 metros vallas:
Neider Abello – 51.71 – no pasó a la final
Fanor Escobar – 53.75 – no pasó a la final
Luz marina Castro – 1:03.79 – no pasó a la final
Valeria Cabezas – 59.31 – clasificó a la final (q)

 

  • Compartir en:
Festival-Infantil-Bucaramanga

Colombia se une con 14 regiones a la celebración de Kids Athletics Days

Este martes 7 de mayo se celebra el Día del Atletismo Infantil y para promoverlo, World Athletics ha convocado la realización del reto de la milla, con niños y jóvenes menores de 18 años, en los diferentes países.

Y Colombia se ha unido a este reto con actividades en diferentes municipios y ciudades que realizarán jornadas lúdicas con los niños más pequeños y una carrera de la milla (1.609 metros) entre los más grandes.

Aunque la celebración es este 7 de mayo, las actividades se pueden llevar a cabo hasta el 19 de este mismo mes, para que todos sumen las millas totales recorridas en el mundo, teniendo en cuenta que el objetivo es superar las 24.901 millas que tiene la circunferencia de la tierra.

En Colombia, más de 2.000 niños de 14 regiones del país se inscribieron a la actividad, pero las personas  que deseen unirse pueden correr la milla y registrar su actividad en las redes sociales, con los hashtag #KidsAthleticsDay y #WorldMileChallenge y etiquetando a @WorldAthletics.

Los municipios que oficialmente empezarán a sumar millas este martes 7 de mayo son La Palma, Puerto Gaitán, Cali, San José del Guaviare,  Ipiales, Envigado, Cabuyaro, Florencia, Manizales, El Retiro, Yarumal, Medellín, Armenia y Santa Marta.

  • Compartir en:
Relevo-Colombia-4x100-damas

Tres marcas de temporada para los relevos colombianos en el mundial

Cuatro equipos colombianos participaron en el Mundial de Relevos, que se llevó a cabo en Nassau (Bahamas).

Colombia estuvo en el certamen con 23 atletas, que compitieron en los relevos 4×100, tanto en damas como en varones, el 4×400 de las damas y el 4×400 mixto.

En el 4×100 de los varones, conformado por Neiker Abello, Carlos Flórez, Carlos Palacios y Oscar Baltán, Colombia terminó tercero en su heat, con un tiempo de 39.04 (mejor marca de la temporada).

Y en el 4×100 de las damas, Marleth Ospino, Angélica Gamboa, Laura Martínez y Natalia Linares (foto), también hicieron la mejor marca de la temporada, con 43.92, registro con el que se ubicaron quintas en su serie de repechaje.

De otra parte, en el 4×400 damas, que contó con las juveniles Paola Loboa y Nahomy Castro, además de Karla Vélez y Rosana Palacios registraron igualmente la mejor marca de la temporada, con un registro de 3:36.56.

Por último, en el relevo 4×400 mixto, que integraron Nicolás Salinas, Lina Licona, John Perlaza y Yennifer Padilla terminó su participación en el mundial con un tiempo de 3:21.29, pero en la competencia del primer día, cuando se seleccionaron los ocho equipos finalistas, habían cronometrado 3:21.07, teniendo a Perlaza como inicialista.

Para la clasificación a los Juegos Olímpicos se tenían en cuenta a los primeros ocho equipos clasificados a la final, durante el primer día, y los dos mejores de las tres series de repechaje, en el segundo día, para completar los primeros 14 países que estarán en París 2024.

Los otros dos equipos para los Juegos Olímpicos saldrán del escalafón mundial, que cierra su proceso de clasificación el 30 de junio.

 

  • Compartir en:
Equipo-Relevos-uniformes2024

El atletismo colombiano, por cupos a los Olímpicos en el Mundial de Bahamas

Trabajar de la mano hace que todos los objetivos trazados sean más fáciles de alcanzar. Ese es el pensamiento del presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Félix Marrugo, quien agradeció el apoyo del Ministerio del Deporte para la preparación y participación de la delegación que estará presente, este sábado 4 y domingo de mayo, en el Mundial de Relevos que se realizará en Nasáu, Bahamas.

«Hemos tenido inconvenientes en el camino, pero los hemos sabido sortear gracias al apoyo del Comité Olímpico Colombiano y, en especial, del Ministerio del Deporte, que han apostado por el atletismo nacional», afirmó el presidente de la federación antes del viaje de la delegación, que está conformada por 23 atletas de cuatro equipos.

Uno de esos equipo es el del relevo 4×400 mixto, conformado por Evelis Aguilar, Yilmar Herrera, Lina Licona, Yennifer Padilla, Jhon Alejandro Perlaza y Nicolás Salinas, que viene de imponer récord suramericano (3:14.48) y buscarán la opción de obtener uno de los cupos a Juegos Olímpicos. Para ello deben terminar dentro de los mejores 14 equipos del certamen.

Karla Vélez y Nahomy Castro son dos de las integrantes del relevo 4x400 de las damas. Fotos: Mindeporte

Este sábado 4 comenzarán las competencias con las series clasificatorias, en las que los dos primeros equipos de casa uno de los cuatro heats, clasificarán a la final y obtendrán los primeros ocho cupos a los Juegos Olímpicos. La ronda de repesca se realizará el domingo 5, con tres heats, para escoger igualmente a los dos primeros de cada uno y de esta manera asignar las otras seis plazas para París 2024.

La misma opción, la tienen los equipos 4×100 masculino y femenino. El primero cuenta con la presencia de Neiker Abello, Óscar Manuel Baltán, Carlos Flórez, Ronal Longa, Carlos Andrés Palacios y Jhony Rentería. Mientras que el segundo, con: Melany Bolaño, Angélica Gamboa, Natalia Linares, Laura Martínez, Marleth Ospino y Evelin Rivera.

Y en el equipo del relevo 4×400 de las damas estarán Nahomy Castro, Rosangélica Escobar, Yennifer Padilla, Evelis Aguilar, Paola Loboa y Karla Vélez.

«Con los grupos interdisciplinarios del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico hemos planeado la participación en diferentes eventos internacionales y Juegos Olímpicos y esta planeación nos ha permitido un desarrollo positivo», concluyó el presidente Marrugo.

  • Compartir en:
Esteban-Soto-podio-Penn-Relays

Balance de los colombianos por el mundo el fin de semana

Los atletas colombianos siguen cumpliendo sus compromisos internacionales en las diferentes pistas y rutas del mundo.

Además de los que compiten en las pruebas universitarias de los Estados Unidos, en ese mismo país se destacó Pedro Marín, quien sigue mostrando un buen nivel en los 5.000 metros planos, al ubicarse cuarto en el Steve Scott Invitational, con una marca de 13:55.07.

De otra parte, Flor Denis Ruiz volvió a subir al podio en la Liga Diamante, al terminar tercera en el lanzamiento de jabalina de la segunda parada del meeting más importante del mundo, que se llevó a cabo en Shangai (China).

La atleta colombiana fue tercera, con una marca de 60,70 metros, detrás de sus compañeras del podio en Mundial de Budapest, la japonesa Haruka Kitaguchi, ganadora con 62,97 metros, y la australiana Mackenzie Little, segunda con 62,12 m.

Entre tanto, también en Estados Unidos, los marchistas Esteban Soto, Juan José Soto y José Leonardo Montaña compitieron en los 5.000 metros del Penn Relays, en Filadelfia, en el que se impuso Esteban, con una marca de 19:29.31, el mejor registro de la historia en Colombia para la distancia, en pista. Su tiempo supera el 20:12.03 que tenía Jhon Alexander Castañeda, logrado en Fortaleza (Brasil), el 11 de mayo de 2011. En la misma prueba, Juan José se ubicó tercero, con 19:50.65, mientras que Leonardo Montaña fue cuarto, con 20:14.79.

Igualmente se llevaron a cabo las finales de las Justas LAI, el torneo universitario de Puerto Rico, en las que Neider Abello terminó segundo en los 400 metros vallas (51.53), y quinto en los 200 metros (22.08 vv -0.6), mientras que Angie Palacios ganó en el salto largo, con 6,12 metros (vv 1.1), cuarta en salto alto (1,55 m) y décima en salto triple (9,21 m.). 

Por último, en el Maratón de Hamburgo compitieron tres atletas colombianos. El mejor ubicado fue Andrés López, quien terminó en el puesto 24, con 2:24:37, mientras que Lineida Mateus llegó en la casilla 16, con 2:45:43. Sergio López se retiró y Jeisson Suárez no tomó la partida.

  • Compartir en:
Paola-Loboa-400metros-Bolivarianos-Sucre2024

Escogida la Selección Colombia para el Iberoamericano en Brasil

Colombia participará con un equipo de 68 atletas (36 damas y 32 varones) en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, que llevará a cabo del 10 al 12 de mayo en Cuiabá (Brasil).

El grupo lo conforman varios experimentados como el caso de los medallistas panamericanos Natalia Linares, Arnovis Dalmero, Evelis Aguilar, Carlos Sanmartín, Jennifer Laritza Rodríguez y Mauricio Ortega, así como los medallistas mundiales Anthony Zambrano y Flor Denis Ruiz.

A ellos se unen otros jóvenes talentos como  María Isabel Ortega, Shelcy Sarmiento, Paola Loboa (foto) y Santiago Teherán, entre otros.

El equipo viajará a territorio brasileño el 7 de mayo, gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano.

Equipo damas:

No.

Atleta

Liga

Pruebas

1

Angélica Gamboa

VAL

100 m – Relevo 4×100

2

Laura Patricia Martínez

ANT

100 m – 200 m – Relevo
4×100

3

Melany Bolaño

ATL

200 metros – Relevo 4×100

4

Paola Andrea Loboa

VAL

400 metros

5

Nahomy Castro

VAL

400 m – Relevo 4×400

6

Karla Andrea Vélez

BOG

800 metros

7

Rosangélica Escobar

ANT

800 m – Relevo 4×400

8

Shelcy Sarmiento

BOY

1.500 m. – 5.000 m

9

Leidy Maritza Lozano

BOY

5.000 m. – 10 km

10

Lina Maritza Pantoja

NAR

10 km

11

María Alejandra Rocha

ATL

100 m vallas

12

Luz Marina Castro

ATL

400 m vallas

13

Valeria Cabezas

VAL

400 m vallas

14

Stefany López

BOY

3.000 m obstáculos

15

Natalia Linares

BOG

Salto largo – Relevo 4×100

16

Dana Alejandra Jiménez

CES

Salto largo

17

Valery Arce

VAL

Salto triple

18

Estrella Lobo

MAG

Salto triple

19

Katherine Stefanny
Castillo

VAL

Salto pértiga

20

Luna Nazarith

VAL

Salto pértiga

21

María Isabel Arboleda

VAL

Salto alto

22

Jennifer Laritza Rodríguez

VAL

Salto alto

23

Yerlin del Carmen Mesa

ANT

Imp. Bala – Lanz. Disco

24

Flor Denis Ruiz

VAL

Lanz. jabalina

25

María Lucely Murillo

VAL

Lanz. jabalina

26

Mayra Alexandra Gaviria

BOG

Lanz. Martillo

27

Carolina Ulloa

VAL

Lanz. Martillo

28

Martha Valeria Araújo

BOG

Heptathlon

29

Yudisa Andrea Martínez

VAL

Heptathlon

30

Evelyn Rivera

ANT

Relevo 4×100

31

Marleth Ospino

ATL

Relevo 4×100

32

Lina Esther Licona

BOG

Relevo 4×400 – 4×400 mixto

33

Yennifer Padilla

VAL

Relevo 4×400 – 4×400 mixto

34

Rosana Palacios

ANT

Relevo 4×400

Equipo Varones:

No.

Atleta

Liga

Prueba

1

Neiker Abello

ATL

100 m – Relevo 4×100

2

Carlos Palacios

BOG

200 m – Relevo 4×100

3

Oscar Manuel Baltán

VAL

200 m – Relevo 4×100

4

Anthony Zambrano

ATL

400 metros

5

Nicolás Salinas

BOG

400 m – Relevo 4×400 – 4×400 mixto

6

Luis Eduardo Viáfara

BOG

800 m – 1.500 m

7

Pedro Alejandro Marín

CUN

3.000 m – 5.000 m

8

Rubén Sebastián Barbosa

BOG

5.000 m – 10 km

9

Nicolás Herrera

CUN

10 km

10

Brayan Steven Rojas

BOG

110 m vallas

11

Yojan Camilo Chaverra

ANT

110 m vallas

12

Fanor Escobar

VAL

400 m vallas

13

Neider Abello

ATL

400 m vallas

14

Carlos Sanmartín

BOG

3.000 m obstáculos

15

César Herrera

BOG

20 km marcha

16

Arnovis Dalmero

MAG

Salto largo

17

Brayan Jesús Piñeros

BOL

Salto largo

18

Geiner Moreno

BOL

Salto triple

10

Santiago Teherán

MAG

Salto triple

20

Mauricio Ortega

ANT

Lanz. Disco

21

Billy Williams Julio

VAL

Lanz. Jabalina

22

Fabián Serna

VAL

Lanz. Martillo

23

Carlos Yesid Flórez

VAL

Relevo 4×100

24

Jhonny Rentería

VAL

Relevo 4×100

25

Jhon Alejandro Perlaza

VAL

Relevo 4×400 – 4×400 mixto

26

Oscar Santiago Leal

STN

Relevo 4×400

27

Raul Junior Palacios

RIS

Relevo 4×400

28

Esteban Bermúdez

VAL

Relevo 4×400

29

Luis Eduardo Arrieta

ANT

Relevo 4×400

30

Manuel Fernando Henao

QUI

Relevo 4×400

  • Compartir en:
Relevo-Colombia-4x100-damas

Nómina de Colombia para el Mundial de Relevos en Bahamas

La Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Atletismo designó a los 23 atletas que participarán en el Mundial de Relevos, que se llevará a cabo en Nassau (Bahamas) el 4 y 5 de mayo.

Colombia llevará equipo en los relevos 4×100, tanto en damas como en varones, en 4×400 damas y el 4×400 mixto, en busca de de ubicarse entre los primeros 14 lugares del mundial, para asegurar un cupo en los Juegos Olímpicos.

Los 14 primeros equipos clasificados en Nassau 2024 obtendrán automáticamente el cupo para París 2024, y los dos restantes saldrán del escalafón hasta el cierre del periodo de clasificación, que va hasta el 30 de junio.

Los 23 atletas del equipo están concentrados en Bogotá, para preparar su participación, tanto en el Mundial de Bahamas, como en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, que se disputará a mediados de mayo, después de la cita mundialista.

Además de los atletas, en el grupo también estarán los entrenadores Jorge Benítez, José Bernard y Mauricio Hernández, además del médico Ricardo Gutiérrez y los fisioterapeutas Nury Neira y Laura Rojas.

El equipo colombiano viajará a Bahamas el miércoles primero de mayo, gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano. 

 

  • Compartir en: