Interclubes2023-1500damas

Nueva fecha para el Campeonato Nacional de Municipios y Clubes

El Campeonato Nacional de Municipios y Clubes, que se llevará a cabo en Bogotá tuvo una modificación en la fecha de realización, por solicitud de las ligas.

El certamen, que estaba planeado para realizarse del 5 al 7 de abril, se disputará finalmente del 19 al 21 del mismo mes, como se informó a todas las ligas afiliadas a través de la Circular 005, que dice lo siguiente:

«Con la presente informamos que el Campeonato Nacional de Municipios y Clubes que estaba programado inicialmente del 5 al 7 de abril en la ciudad de Bogotá D.C, se aplaza para ser realizado del 19 al 21 de abril, esta decisión se toma teniendo en cuenta la solicitud realizada por varias Ligas ya que la mayoría se encuentran en la gestión de recursos ante los nuevos dirigentes de los entes gubernamentales. De igual manera la gestión de recursos en la época de Semana Santa se hace compleja debido que las entidades públicas no laboran».

Por tal motivo, el Manual Técnico y la programación se ajustaron tras el cambio de fecha y que publicamos a continuación.

El campeonato, que tendrá 42 pruebas de pista y campo, servirá de evaluativo para los diferentes compromisos internacionales de la temporada 2024.

 

  • Compartir en:
Fabian-Serna-martillo-Juegos-Nacionales

Récord nacional de martillo en el Nacional de Lanzamientos y Velocidad

El lanzador de martillo Fabián Serna, del Valle, se convirtió en el atleta más destacado del Campeonato Nacional de Lanzamientos y Velocidad, que se disputó en el estadio Pedro Grajales de Cali.

Serna, actual medallista de oro en los Juegos Nacionales se impuso en la prueba de lanzamiento de martillo, con una marca de 70,61 metros, con los que se convierte, además, en el primer colombiano que supera la barrera de los 70 metros.

El atleta vallecaucano superó la anterior marca, que estaba en poder de Elías Mauricio Díaz, con 69,69 metros, vigente desde el 9 de abril del 2022. En la prueba del Nacional de Lanzamientos, Elías (Bogotá) terminó segundo, con 64,34 m. y Harold Duván Martínez (Bogotá), tercero, con 56,30 m.

Otro buen registro fue el de Bily William Julio, también del Valle, en lanzamiento de jabalina, prueba en la que se impuso con 75,55 metros. En la misma prueba, pero entre las damas, se impuso la actual campeona de los Juegos Nacionales, María Lucely Murillo (Valle), con 58,06 m.

Por su parte, Martha Valeria Araújo (Bogotá), quien viene de ganar en el haptahlon del nacional de pruebas combinadas en Ibagué, participó en pruebas individuales, siendo la más destacada la marca de los 100 metros vallas, con un registro de 13.29 (vv 1.6), que se convirtió en su mejor marca personal.

En la categoría Sub-20, el más destacado fue Juan David Montaño, quien se impuso en el lanzamiento de disco, con 54,67 metros.

 

  • Compartir en:
Marcha-equipo-Suramericano-Brasil2024

Buen balance en el Suramericano de Marcha

El equipo colombiano que participó en el Campeonato Suramericano de Marcha, que se disputó en Sao Lorenzo da Mata, en el estado de Pernambuco (Brasil), obtuvo tres medallas de oro, una de plata y tres de bronce, además del título por equipos en la categoría sub-20 varones.

Las medallas de oro las obtuvieron Lucy Mendoza, en los 20 km mayores, prueba en la que cronometró 1:35:24; Rudy Dayana Segura, en los 10 km de las damas sub-20, tras cruzar la línea de meta con un registro de 51:04, y Jesús Ramírez, también en sub-20, quien se impuso con 45:11.

 

Foto: Gustavo Alves / Cbat
Lucy Mendoza debutó en un torneo internacional de la categoría mayores, con el oro en el Suramericano. Foto: Gustavo Alves / Cbat

Por su parte, la medalla de plata la obtuvo Valeria Tobón, en los 5 km de la categoría sub-18 damas, prueba en la que terminó con un tiempo de 27:10. 

Entre tanto, los bronces los obtuvieron Sergio Nieto, también en sub-18, pero en la distancia de los 10 km, con un registro de 52:25; Juan Pablo Rojas, en los 10 km de sub-20, con 46:09, y Mateo Romero, en los 20 km de los varones mayores, con 1:26:10.

En el certamen también participaron Julián Andrés Alfonso, cuarto en sub-20, con 46:49, y Laura Chalarca y César Herrera, en mayores, quienes se retiraron en sus respectivas pruebas.

  • Compartir en:
Lucy-Mendoza-Laura-Chalarca-marcha2024

Nómina para el Suramericano de Marcha en Brasil

Nueve atletas conforman el equipo colombiano que competirá en el Campeonato Suramericano de Marcha, que se llevará a cabo en la Arena Pernambuco de Sao Lourenzo de Mata, en Brasil.

El certamen contará con la participación de atletas de Bolivia, Ecuador, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.

El equipo colombiano lo conforman César Herrera, Mateo Romero, Lucy Mendoza y Laura Chalarca (foto), representantes en la categoría mayores, así como los under-20 Juan Pablo Rojas, Jesús Leonardo Ramírez y Ruby Dayana Segura. En under-18, los representantes serán Valeria Tobón y Sergio Santiago Nieto.

El equipo colombiano, que viajó con el apoyo de la Federación Colombiana de Atletismo, el Comité Olímpico Colombiano y los institutos departamentales de Cundinamarca y Antioquia, estará acompañado por el entrenador Yovanny Castro y el fisioterapeuta Joci Alejandro Mena.

Las competencias se realizarán el domingo 10 de marzo, a partir de las 6:15 de la mañana (hora local). 

 

  • Compartir en:
Pista-Bucaramanga-semifondo2023

Atletismo Sudamericano confirmó a Bucaramanga como sede del U23

La Federación Colombiana de Atletismo recibió, de parte de Atletismo Sudamericano, la carta que confirma a Bucaramanga como sede del Campeonato Suramericano de la categoría U23, en el mes de septiembre.

El certamen se realizará en ‘La Ciudad Bonita’ del 27 al 29 de septiembre, en el que participarán cerca de 500 atletas de 12 países del área.

«Esperando se encuentre bien, queremos confirmar la recepción de carta firmada por el Secretario General de la Federación Colombiana de Atletismo, Dr. Orlando Rafael Ibarra, comunicando que la ciudad de Bucaramanga, departamento de Santander, realizará, de 27 al 29 de septiembre, la edición del 2024 de los Campeonatos Sudamericanos U23 de Atletismo», reza el comienzo de la carta enviada a la Federación Colombiana de Atletismo.

Igualmente plantea la posibilidad de que en el marco del campeonato se lleve a cano la Asamblea Anual de Atletismo Sudamericano

«También les informamos que, conociendo el apoyo de las autoridades colombianas para la realización de eventos internacionales, estamos planificando para esta ocasión la Asamblea Anual del Atletismo Sudamericano», concluye la carta.

 

Felix Marrugo, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, con Sebastián Coe, presidente de World Athletics, y Helio Gesta, presidente de Atletismo Sudamericano, durante el Campeonato Suramericano Sub-20 realizado el año pasado en Bogotá.

La confianza de Atletismo Sudamericano en Colombia se fortalece gracias a los dos certámenes continentales realizados el año pasado en Colombia: el Campeonato Suramericano U20, en Bogotá, y del Campeonato Suramericano de Montaña y Trail, en Tunja, ambos realizados con éxito.

 

Facsimile de la carta de confirmación enviada por Atletismo Sudamericano.
  • Compartir en:
Interclubes2024-sub-20-100-metros

Los U20 abrieron la temporada de pista con el Nacional de Municipios y Clubes

Se llevó a cabo, en la pista del estadio El Salitre, en Bogotá, el Campeonato Nacional de Municipios y Clubes U20, el primer torneo de pista de la temporada, que sirvió de selectivo para escoger el equipo final que participará en los Juegos Bolivarianos de la Juventud, en abril próximo.

El certamen, que contó con el apoyo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, también se convirtió en el primer evaluativo de la temporada para los atletas de la categorías U20, que este año tendrán, entre otros compromisos, el Campeonato Suramericano y el Mundial de Lima.

Algunos de los triunfos más destacados fueron los de Yesenia Sánchez, de Risaralda, y Hugo Thyme, de Norte de Santander, ganadores de los 100 y los 200 metros planos.

También con dos medallas de oro lucieron Juan David Montaño, del Valle, ganador de la impulsión de la bala (15,49 m.) y el lanzamiento de disco (55,20 m.). y Daniela Moreno, de Gacelas – Santander, ganadora de los 1.500 (5:04.89) y  los 3.000 metros (11:22:29).

Otra atleta destacada fue María Isabel Arboleda, ganadora del salto alto, con 1,81 metros, al igual que Santiago Teherán, vencedor del salto triple, con 15,00, y Andrés Felipe de la Barrera, que ganó en el salto largo, con 7.00 m.

 

  • Compartir en:
Laura-Camargo-Karol-Luna-podio-Panamericano-Cross2024

Colombia, campeón del Panamericano de Cross Country

Colombia se coronó campeón del Panamericano de Cross Country, que se llevó a cabo en el Regimiento de Caballería de la ciudad de Libertad, en El Salvador.

El equipo colombiano, que viajó al país centroamericano gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, sumó un total de dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce, con las que superó a México (dos oros y una plata), y a Ecuador (un oro y una plata), quienes ocuparon los otros dos lugares del podio en el acumulado general.

El campeonato se abrió con el 1-2 de la juveniles Laura Camargo, vencedora con 21:43, y Karol Luna, segunda con 21:52. En la misma prueba, pactada a 6 km, Angélica Sofía Salcedo terminó sexta (22:14), lo que le dio a las colombianas el título por equipos.

Después fue para Dylan Carrasco el que subió al podio, al terminar tercero entre los sub-20 varones, que recorrieron 8 kilómetros. El atleta colombiano terminó con un tiempo de 25:01, resultado que lo corona también como campeón suramericano, ya que los dos primeros lugares los ocuparon los mexicanos Víctor Pérez y Ángel Reyes.

Y el título para la categoría mayores llegó por intermedio de Shelcy Sarmiento, quien terminó el recorrido de 10 kilómetros con un tiempo de 35:06, mientras que su compañera Leidy Lozano, llegó cuarta, con 35:40.

En la prueba de los varones mayores, que también recorrieron 10 kilómetros, Franklin Téllez se ubicó séptimo, con 30:32, y Yeisson Parra llegó en el puesto 19, con  31:33.

Y en el cierre del campeonato se realizó la prueba de relevos mixtos, en la que los Franklin Téllez, Leidy Romero, Yeisson Parra y Shelcy Sarmiento se ubicaron terceros, con un registro de 24:37, para el recorrido de 8 kilómetros, en el que cada atleta daba una vuelta al circuito de 2 km.

  • Compartir en:
Arnovis-Dalmero-Podio-Indoor

Natalia y Arnovis, los dos colombianos en el Mundial Indoor

Colombia tendrá dos representantes en el Mundial Bajo Techo, que se disputará en Glasgow (Gran Bretaña), del 1 al 3 de marzo.

Se trata de Natalia Linares y Arnovis Dalmero, ambos en la modalidad de salto largo, en la que también estuvieron en el Campeonato Suramericano Indoor, que se llevó a cabo en Cochabamba (Bolivia).

Los dos atletas colombianos vienen de ser campeones panamericanos de esa misma especialidad, en la que Natalia ya logró la marca mínima de clasificación para los Juegos Olímpicos, mientras que Arnovis se ubica en el grupo de los 32 mejores del mundo en el escalafón rumbo a París 2024.

Natalia Linares busará mejorar su registro bajo techo y ponerse a punto rumbo a los Juegos Olímpicos.

Tanto Natalia como Arnovis buscarán mejorar sus registros personales bajo techo, que lograron precisamente en el Suramericano. Arnovis ganó en Cochabamba la medalla de oro, con una marca de 8,06 metros, mientras que Natalia se ubicó tercera, con 6,32 metros.

Igualmente vale la pena recalcar que en la ruta de clasificación al Mundial Indoor, además de Natalia y Arnovis, Geiner Moreno (salto triple) y Brayan Rojas (60 metros vallas) se habían ubicado en el escalafón entre los atletas clasificados, pero no estarán en el mundial porque sufrieron lesiones recientemente.

El equipo colombiano viajará el próximo 27 de febrero, en compañía del entrenador Martín Suárez y la fisioterapeuta Nury Neira. Entre tanto, el delegado será Orlando Ibarra, vicepresidente técnico de la Federación Colombiana de Atletismo.

  • Compartir en:
David-Gomez-Asics-calentamiento-Sevilla2024

Tres colombianos terminaron con buenos registros el Maratón de Sevilla

David Gómez, del registro de la Liga de Atletismo de Antioquia, tuvo un gran debut en la distancia de maratón, tras terminar con un tiempo de 2 horas 11 minutos y 27 segundos, en el Maratón de Sevilla, que se disputó este domingo 18 de febrero en España.

El atleta colombiano, que venía de ser medallista en los 5.000 metros de los Juegos Nacionales,  marcó un ritmo promedio de 3 minutos y 6 segundos por kilómetro y pasó la media maratón en 1:05:42, para cerrar con un registro de 2:11:27, que se convierte en la quinta marca de la historia en nuestro país.

El récord nacional lo tiene Jeisson Suárez, con 2:11:57, y después están los tiempos de Iván González (2:11:07), Carlos Mario Grisales (2:11:17), y Domingo Tibaduiza (2:11:21).

En al Maratón de Sevilla también compitieron Yesid Orjuela, quien terminó con una marca de 2:19:25, y Oscar Acosta, que registró 2:22:55, con el que mejoró su marca personal.

Por su parte, Iván González y Santiago Zerda se retiraron después del kilómetro 30, en la prueba en la que se impuso el etíope Deresa Geleta, con 2:03:27, seguido del francés Morhad Amdouni, con 2:03:47, y el israelí Gashau Ayale, con 2:04:53.

Entre las damas ganó la también etíope Azmera Gebru Hagos, con 2:22:13 y el podio lo completaron las kenianas Josephine Chepkoech, segunda con 2:22:38, y Magdalyne Masai, tercera con 2:22:51.

  • Compartir en:
WhatsApp Image 2024-02-10 at 8.47.36 PM

Récord nacional de Lorena Arenas en los 20 km marcha

Lorena Arenas, quien se encuentra concentrada en Australia, gracias al apoyo de la Federación Colombiana de Atletismo, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, compitió este domingo 11 de febrero (sábado en la noche en Colombia), en el Campeonato Nacional de Australia y Oceanía, certamen que se llevó a cabo en Adelaida y hace parte del World Tour de marcha.

La atleta colombiana se ubicó segunda en la prueba, con un tiempo de 1 hora, 27 minutos y 25 segundos, con el que mejoró la anterior marca nacional (1:28:02), que tenía ella misma, lograda en Nomi (Japón), el año pasado.

Arenas, subcampeona olímpica de los 20 km marcha en Tokio, solo fue superada por la local Jemima Montiag, quien recientemente fue subcampeona mundial en Budapest, y se impuso en el campeonato nacional de su país, con un registro de 1:27:09.

El tercer lugar del podio lo ocupó la múltiple campeona mundial y campeona olímpica Hong Liu, con 1:27:44. 

Con este resultado, la atleta colombiana ratifica su marca mínima de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, y seguirá en su preparación en Australia, antes de su participación en el Mundial de Antalya (Turquía), en abril, pero antes hará otras competencias en China y Japón.

  • Compartir en: