Equipo-Suramericano-Sub20

Nómina para el Campeonato Suramericano Sub-20

El Campeonato Suramericano Sub-20, que se disputará en Lima (Perú), del 12 al 14 de julio, contará con un equipo colombiano de lujo, con la reserva deportiva del atletismo colombiano, que incluso ya tiene a varios de ellos clasificados al Mundial de la categoría.

El estadio de la Unidad Deportiva La Videna, donde también se llevará a cabo el Mundial Sub-20, del 27 al 31 de agosto, recibirá a los más de 400 atletas, en la edición 46 del certamen, que se disputará en cuatro jornadas.

El equipo colombiano lo conforman 49 atletas (24 damas y 25 varones), que buscarán consolidarse como potencia regional. El año pasado, en el Suramericano de Bogotá, Colombia sumó 13 medallas de oro, apenas dos menos que Brasil.

Jesús Amador y Laura Camargo son dos de los atletas de Bogotá, en la nómina del equipo suramericano.

Previo al viaje del equipo, se hizo la entrega de uniformes, en la que el presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Félix Marrugo, mostró el compromiso con esta nueva generación de atletas.

«Lo que nosotros hacemos por ustedes es una obligación, y si lo hacemos es porque ustedes han demostrado con sus resultados. Ustedes son los protagonistas de esto y los encargados de hacer historia», dijo Marrugo.

En la reunión de despedida, los atletas también recibieron una charla con el médico de la delegación, Ricardo Gutiérrez, y con el jefe de entrenadores, Valentín Gamboa.

El equipo del relevo mixto es una de las fortalezas de Colombia en el Suramericano

Nómina de las damas:

Atleta

Liga

Prueba

Stefany Julio

Bolívar

100 metros – Relevo 4×100

María Camila Maturana

Antioquia

100 metros – Relevo 4×100

Dana Jiménez

Cesar

200 metros – Salto largo

Nahomy Castro

Valle

400 m. – Relevo 4×400 – R. Mixto 4×400

Isabela Hurtado

Valle

400 metros – Relevo 4×400

Karol Luna

Bogotá

1.500 metros – 3.000 metros

Laura Camargo

Bogotá

1.500 metros – 3.000 m. obstáculos

Luciana Zapata

Antioquia

100 m. vallas – Relevo 4×100

Dania Michell Ulabarri

Bogotá

100 m. vallas – Relevo 4×100

Paola Loboa

Valle

400 m. vallas – Relevo mixto 4×400

Sayuri Andrea Rentería

Valle

400 m. vallas – Relevo 4×400

Ruby Dayana Segura

Bogotá

10.000 m. marcha

Valery Arce

Valle

Salto triple

Valery Namen

Bogotá

Salto triple

María Isabel Arboleda

Valle

Salto alto

Luna Pabón

Bogotá

Salto con pértiga

María Fernanda Gómez

Bogotá

Salto con pértiga

Sury Marcela Murillo

Valle

Impulsión bala

Stefanía Mena

Antioquia

Lanzamiento disco

Angélica Caicedo

Valle

Lanzamiento disco

Yudisa Martínez

Valle

Heptathlon – Lanz. jabalina

Karol Hurtado

Valle

Lanzamiento martillo

María Paula Reinoso

Valle

Heptathlon

Lenis Rivas

Antioquia

Relevo 4×400

Geronimo Canizales y Esteban Bermúdez son parte de la cuota de Valle en el equipo.

Nómina de los varones:

Atleta

Liga

Prueba

Dylan Ocoró

Valle

100 metros – Relevo 4×100

Hugo Thyme

Norte STN

100 m. – 200 m. – Relevo 4×100

Oscar Santiago Leal

Santander

400 m. – Relevo 4×400 – R. Mixto 4×400

Esteban Bermúdez

Valle

400 m. – Relevo 4×400 – R. Mixto 4×400

Jesús Amador

Bogotá

1.500 metros – 3.000 metros

Dylan Carrasco

Cundinamarca

3.000 metros – 5.000 metros

Gerónimo Canizales

Valle

110 m. vallas – Relevo 4×100

Sebastián Palomeque

Atlántico

110 m. vallas

José David Mosquera

Valle

400 m. vallas – Relevo 4×400

Héctor Barrios

Antioquia

400 m. vallas – Relevo 4×400

José Leonardo Ramírez

Bogotá

10.000 m. marcha

Julián Andrés Alfonso

Cundinamarca

10.000 m. marcha

Brayan Piñero

Bolívar

Salto largo

Andrés Felipe de la Barrera

Córdoba

Salto largo

Santiago Teherán

Magdalena

Salto triple

Pablo Buelvas

Atlántico

Salto triple

Jener Caicedo

Valle

Salto alto

Daniel Samudio

Bogotá

Salto alto

Andrés Felipe Torres

Atlántico

Salto con pértiga

Matías Figueroa

Bogotá

Salto con pértiga

Santiago Pimentel

Bogotá

Lanzamiento jabalina – Impulsión bala

Juan David Montaño

Valle

Impulsión bala – Lanzamiento disco

Juan Sebastián Scarpetta

Valle

Lanzamiento martillo

Mauricio Rosales

Santander

Relevo 4×100

  • Compartir en:
Natalia-Linares-arena-Panamericanos2021

Récord Nacional de Natalia Linares previo a los Olímpicos

Después de su estreno en la Liga Diamante de París, en la que se ubicó sexta con una marca de 6,62 metros, Natalia Linares compitió en el Hungarian Athletics Grand Prix, meeting que hace parte del Continental Tour,  categoría gold de World Arhletic, en el que se impuso en el salto largo con una marca de 6,87 metros (vv -1.2).

Con ese resultado, la atleta colombiana, que se prepara para su participación en sus primeros Juegos Olímpicos, impuso récord nacional y suramericano para la categoría Sub-23, al superar el registro de 6,86 metros, que estaba también en su poder, desde el 3 de julio de 2023, cuando obtuvo la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador.

Natalia cometió dos faltas en sus dos primeros intentos, y en el tercero registró 6,33 m. En la segunda parte de la competencia marcó 6,76 m. en el cuarto y 6,73 en el quinto, para cerrar con los 6,87 que le permitieron saltar del tercero al primer lugar de la prueba.

El podio de la prueba lo completaron la jamaiquina Ackelia Smith, con 6,83 metros, y la estadounidense Quanesha Burks, con 6,76 m.

Arnovis Dalmero se ubicó quinto en el meeting de Hungría.

En la misma reunión compitió Arnovis Dalmero, quien se prepara igualmente para la que será su primera participación en los Juegos Olímpicos, también en salto largo.

Dalmero se volvió a acercar a la distancia de los 8 metros, al registrar una mejor marca de 7,96 m. (vv +0.1) en el cuarto intento, en una competencia en la que se destaca que todos su saltos fueron válidos.

Su serie de los seis saltos fue 7,82 metros en el primero; 7,47 m. en el segundo; 7,84 m. en el tercero; 7,96 m. en el cuarto; 7,83 m. en el quinto y 7,77 m. en el sexto.

En esta prueba, el ganador fue el actual campeón olímpico, el griego  Miltiadis Tentoglou, con 8,23 m., seguido del italiano Mattia Furlani, con 8.08 m.

  • Compartir en:
Anthony-Zambrano-Nacional

Anthony Zambrano ingresa a la lista de clasificados a París 2024

Tras la publicación de los listados finales de los atletas clasificados a los Juegos Olímpicos y la confirmación de los diferentes Comités Olímpicos Nacionales sobre la participación de sus atletas, World Athletics le informó a la Federación Colombiana de Atletismo, que Anthony Zambrano se encuentra en zona de clasificación y podrá ser inscrito par estar en París 2024.

La notificación llegó este lunes 8 de julio, con lo que se suma un nuevo cupo para el atletismo colombiano, que llega a 18 atletas que estarán en las justas de París 2024.

Con esta nueva plaza confirmada, Colombia tendrá tres atletas en los 400 metros planos, pues además de Anthony, nuestro país también contará en esa prueba con Lina Licona y Evelis Aguilar.

Además de los 400 metros, Colombia contará con más de un atleta en las competencias de los 100 metros (Jhonny Rentería y Ronal Longa), el salto largo (Natalia Linares y Arnovis Dalmero) y el lanzamiento de jabalina (Flor Denis Ruiz y María Lucely Murillo), además del relevo mixto de maratón en marcha, en el que contaremos con dos equipos conformados por Laura Chalarca y César Herrera, y Lorena Arenas y Mateo Romero.

Anthony Zambrano estará en los 400 metros planos de los Juegos Olímpicos

Listado de los atletas clasificados a París 2024:

100 metros planos – Ronal Longa y Jhonny Rentería
400 metros planos – Lina Licona, Evelis Aguilar y Anthony Zambrano
Maratón – Angie Orjuela
Salto largo – Natalia Linares y Arnovis Dalmero
Salto triple – Geiner Moreno
Lanzamiento de jabalina – Flor Denis Ruiz y María Lucely Murillo
Lanzamiento de martillo – Mayra Gaviria
Lanzamiento de disco – Mauricio Ortega
Heptathlon – Martha Valeria Araujo
20 km marcha – Lorena Arenas
Relevo mixto marcha maratón – Lorena Arenas y Mateo Romero – Laura Chalarca y César Herrera

  • Compartir en:
Mayra-Gaviria-martillo-Nacional

El atletismo aportará 17 atletas en la nómina de Colombia en París 2024

Este domingo 7 de julio, World Athletics cerró los listados finales de los atletas clasificados en cada una de las pruebas para los Juegos Olímpicos.

Tras la confirmación de los Comités Olímpicos Nacionales sobre la participación o no, de sus atletas para la cita de París 2024, la rectora del atletismo mundial publicó oficialmente los cupos en cada especialidad.

En esa lista final, además de los atletas que habían logrado la marca mínima y los que habían sido incluidos por escalafón, se anunció también a la lanzadora de martillo Mayra Gaviria, quien se ubicó finalmente en el puesto 31 del escalafón, entre los 32 cupos asignados.

Con el ingreso de Mayra Gaviria, Colombia completó finalmente 17 cupos en atletismo con 16 atletas, ya que Lorena Arenas clasificó en los 20 km marcha y en la prueba del relevo mixto de maratón en marcha.

Listado de los atletas clasificados a París 2024:

100 metros planos – Ronal Longa y Jhonny Rentería
400 metros planos – Lina Licona y Evelis Aguilar
Maratón – Angie Orjuela
Salto largo – Natalia Linares y Arnovis Dalmero
Salto triple – Geiner Moreno
Lanzamiento de jabalina – Flor Denis Ruiz y María Lucely Murillo
Lanzamiento de martillo – Mayra Gaviria
Lanzamiento de disco – Mauricio Ortega
Heptathlon – Martha Valeria Araujo
20 km marcha – Lorena Arenas
Relevo mixto marcha maratón – Lorena Arenas y Mateo Romero – Laura Chalarca y César Herrera

  • Compartir en:
Arnovis-Dalmero-Panam

Comunicado oficial de los clasificados a París 2024

La Federación Colombiana de Atletismo se permite informar que las publicaciones de redes sociales, en la que se anuncian nuevos atletas clasificados a los Juegos Olímpicos son falsas.

Tras el cierre del proceso de clasificación, el pasado domingo 30 de junio, World Athletics dio a conocer el listado de los clasificados por marca mínima y por escalafón, listado en el que se incluyeron a Evelis Aguilar, en 400 metros; María Lucely Murillo, en lanzamiento de jabalina; Martha Valeria Araujo, en heptathlon; Arnovis Dalmero, en salto largo, y Geiner Moreno, en salto triple.

Después de dicha publicación, los Comités Olímpicos Nacionales debían confirmar la participación o no de sus atletas, máximo hasta el 4 de julio, para reasignar las plazas a otros países en caso de que se abriera alguna posibilidad en alguna prueba.

Tras ese proceso, las federaciones igualmente podían enviar la solicitud de inclusión de algunos atletas que estuvieran cerca en el escalafón de sus respectivas pruebas, para que en caso de se abriera algún cupo, Wolrd Athletics lo considerara para incluirlo.

Y dicha respuesta, como se especifica en el reglamento de clasificación, se dará a conocer el domingo 7 de julio por parte de Word Athletics. 

Por tal motivo cualquier información que no provenga de las entidades oficiales, como la Federación Colombiana de Atletismo o el Comité Olímpico Colombiano, es falsa. 

  • Compartir en: